![]() ![]() |
CURSO DE CERVEZA ARTESANA En España, a casi todos nos resulta algo habitual que en los pueblos, se elabore vino artesanal. De hecho, es muy corriente que en la época de la vendimia se vea trajinar a los agricultores para la recogida de la uva para su posterior transformación en vino. Y la cerveza ¿ Será fácil su elaboración ? Aquellos que beben y disfrutan con la cerveza se les brinda la oportunidad en este taller de aprender y conocer los secretos en la elaboración de cerveza artesanal casera. Objetivo: Aprender a transformar la malta de cebada, lúpulo, agua y levadura en una exquisita cerveza artesanal. Se estudiará la base de la cerveza rubia, cobriza, negra, de trigo, de centeno, miel...... así como estilos ALE y LAGER. El alumno una vez terminado el curso dispondrá de suficientes conocimientos prácticos y precisos para realizar en su casa, cualquier cerveza de forma totalmente artesana y casera, como hacían los antiguos cerveceros de Europa. Temario:
El proceso completo en la elaboración de
la cerveza está constituido por 12 fases sencillas de trabajo: Duración:
1 día. Horario de
10:00 h. a 19:30 h. Precio: 60 €/persona. Fechas:
Este curso se realiza durante todo el año. |
CURSO DE
JABONES Y
COSMÉTICA NATURAL En un mundo lleno de contaminación y productos sintéticos en la cosmética convencional, este taller nace con la necesidad de enseñar al alumno/a a crearse sus propios jabones artesanales y artículos de tocador para el baño, utilizando únicamente para ello ingredientes naturales de antiguas recetas artesanales, que harán de nuestra higiene personal un pilar sólido de nuestra salud. Objetivo: Aprender las bases de la verdadera cosmética natural, en el que sólo se utilizarán productos naturales (aceite de oliva, cera, ácido cítrico, lanolina, aceites esenciales, sosa, aceites vegetales, plantas: Romero, salvia, caléndula, tomillo, ......). Definimos la cosmética natural como aquellos ingredientes que se utilizaran en la elaboración y que perfectamente podrían utilizarse como base de la alimentación humana, a excepción de la sosa cáustica.
Temario:
Incluye: El manual de "Jabones y Cosmética natural", muestra de productos elaborados (Pastilla de Jabón de aceite de oliva, jaboncillo de glicerina, crema para pieles secas/grasas, tarro de crema para pieles mixtas y protector labial ) y servicio de ayuda después del curso. Precio: 50 €/persona.
Fechas:
Este curso se realiza durante todo el año
y con una frecuencia mensual.
1º) 23 de enero - 2021. ( Sábado ). |
CURSO
DE PANADERÍA Y PASTA FRESCA
![]()
Nunca sabremos cuánto tardó la humanidad en
desvelar el envolvente olor y apreciado sabor
del pan, pero si sabemos que en este taller descubrirás y
aprenderás a realizar el autentico pan artesano como
disfrutaron nuestros antepasados. El pan es la base de la
dieta mediterránea y hecho en casa nos permite
controlar todo el proceso y todas sus materias primas. Duración: 1 día. Horario de 10:00 h. a 19:30 h. Incluye: El manual de "Panadería y pasta fresca", servicio de ayuda después del curso. Precio: 55 €/persona.
Fechas:
Este curso se realiza durante todo el año.
1º) 31 de enero - 2021. ( Domingo ). |
CURSO DE
QUESERÍA Y PRODUCTOS LÁCTEOS Podemos hacer las cosas nosotros mismos o pagar a otras personas para que nos las hagan. Si elegimos la segunda opción, nos estaremos perdiendo las recetas antiguas donde se siente a la leche como un ser vivo que se transforma en otro. Este taller de quesería quiere enseñar al alumno los sabores frescos y naturales que nos puede ofrecer la leche.
+ Quesos: · Fases del queso: 1.- Preparación
de la leche. Duración: Sábado con horario de 10:00 h. a 19:30 h. y el domingo de 10:00 h. a 16:00 h. Incluye: El manual de "Quesería", el desayuno lácteo y comida del domingo (cata de quesos artesanos españoles), servicio de materias primas y de ayuda después del curso. Precio: 80 €/persona.
Fechas:
Este curso se realiza durante todo el año.
1º) 16-17 enero - 2021. |
CURSO DE EMBUTIDO Y
PATÉ ARTESANAL![]() No es posible ganar el futuro sin tener presente el pasado, de ahí la importancia de la recuperación de recetas de chorizos, morcillas,.jamones ....etc, que eran trabajos comunitarios de una familia en el entorno rural de nuestra España Tradicional. Este taller nace con el objetivo de vivir historias, vivencias y añoranzas que nos contaban los abuelos durante los días de la elaboración del embutido y que se consumían durante todo el año. Objetivo: - Aprender y recuperar recetas de embutido casero de nuestro mundo rural español que se realizaba a partir de la materia prima de la carne de cerdo y especias (ajo, pimienta, pimentón, sal, orégano, tomillo, vino, romero...), y sin ningún tipo de producto artificial (conservantes, estabilizantes, antioxidantes...), recuperando antiguos sabores y recetas de embutido casero. Temario:
+
Embutido curado: Jamón, chorizo, salchichón, lomo,
morcón, botillo, Duración: Sábado con horario de 10:00 h. a 19:30 h. y el domingo de 10:00 h. a 16:00 h. Incluye: El manual de "Embutido artesanal", la comida del domingo.(Degustación de embutidos artesanos españoles) y servicio de ayuda después del curso. Precio: 100 €/persona.
Fechas:
Este curso se realiza solamente en el mes
de noviembre.
|
CURSO
DE CHOCOLATE Y BOMBONES El chocolate , una historia realmente dulce. Quizás uno de los productos del nuevo Mundo más tradicionales de toda Europa. Por ello nace el taller del chocolate para que el alumno aprenda disfrutando en la elaboración de un bombón, de una trufa., una mousse...... y porque no, deleitarse con el aroma incomparable del cacao venezolano. Objetivo: - El objetivo de este curso es la de aprender cómo se transforma desde el cacao en grano puro a las distintas versiones de chocolate, como chocolate puro, chocolate con leche, chocolate blanco, bombones (de licor, frutos secos...), praliné, caramelos, huevos de pascua, tartaletas, sucedáneos del cacao... como hicieron los antiguos chocolateros europeos. Temario:
Incluye: El manual de "El chocolate y bombonería", el servicio de ayuda después del curso. Se degustarán todos los productos que se elaboren durante el taller del chocolate. Precio:
50 €/persona.
Fechas:
Este curso se realiza durante todo el año.
1º) 6 de febrero - 2021 ( Sábado ). |
CURSO DE VELAS E INCIENSO![]() Trabajar con un producto tan natural, agradable y reciclable como la cera no necesita mucha presentación., ya que despiertan en el alumno suficiente interés para crear bellas formas creativas. Como muchas veces sucede, el hombre hizo de la necesidad una virtud, y aquellas velas que antes se habían usado para iluminación, ahora se fabrican con forma y colores para deleite de quien las fabrica. Objetivo: - Aprender las bases de las velas naturales y artesanales, así como la elaboración natural del incienso, a través de resinas, plantas y esencias.
Temario:
+
Velas de cera de abeja, cera de soja , parafina y Gel.
+ Materias primas (Resinas, goma y base ). Incluye: El manual de "Velas e incienso" y servicio de ayuda después del curso. Precio: 50 €/persona.
Fechas:
Este curso se realiza durante todo el año.
1º) 24 de enero - 2021. ( Domingo ). |
Incluye: DVD de Flora silvestre. Precio: 55 €/persona.
Fechas:
Este curso se realiza durante la
primavera de cada año, y en el mes de mayo.
1º) 16 mayo - 2021. ( Domingo ). |
* Conserva de fruta y almíbares: Mermelada, compotas y confitura de fruta de la temporada. * Salazones: Mojama y anchoas. * Alimentos deshidratados: Fruta escarchada. * Encurtidos en vinagre: Pepinillos/cebolletas en vinagre.
Incluye: El manual de "Conservas artesanales", servicio de ayuda después del curso. Precio: 55 €/persona.
Fechas:
Este curso se realiza durante todo el año.
|
Curso de
Apicultura Tradicional Objetivo:
- Trabajar y aprender el maravilloso
mundo de las abejas, con la intención de llevar tus propias
colmenas, como hicieron los antiguos apicultores. Se
estudiará en el colmenar a reconocer a las abejas,
como se reproducen y qué actividades realizan, el cómo se
desarrolla una comunidad donde se trabaja sin descanso, cuyo
único objetivo es trabajar en conjunto por la perpetuidad de
la especie. Todo ello con el fin de conocer los productos
con los que nos obsequian las abejas y también, por qué no,
poder obtener tu propia miel.
Apicultura-Iniciación:
- 2 días - (15 horas) - (Fin de semana)
Incluye: El
manual del apicultura tradicional, Servicio de ayuda,
la comida del sábado y domingo. Precio: 120 €/persona. Fechas: 2021
Apicultura Avanzado
:
7 días (55 horas) (Sábado ó domingo) Fechas: (2021)
Cría de reinas.
4 días - (30
horas) Temario:
Incluye: El
manual del criador de reina, material (un cuadro,
soportes, portacúpulas y
¡¡¡¡ Plazas limitadas !!!!
|
Curso de Setas / Iniciación a
la Micología Objetivo: Aprender a reconocer las setas comestibles, toxicas y psicoactivas mas comunes y sus posibles confusiones: Su morfología, reproducción y hábitat.
Programa:
1º)
Salida al Campo para la
recolecta de setas: Claves para la correcta
Fechas: Este curso se realiza en otoño y primavera por diferentes lugares de la sierra de Madrid.
Curso de SETAS DE
OTOÑO. Para el taller traer comida, calzado cómodo, ropa de abrigo, navaja, bloc de notas y cámara de fotografía y cesta (si se tienen). Se avisa a los participantes que el curso puede sufrir modificaciones de última hora debido a la meteorología y al número de participantes. |
Curso
del Aceite de Oliva
(De la
aceituna al oro líquido)
Programa:
1º) La aceituna. Duración: 1 día. Horario de 10:00 h. a 19:00 h.
Incluye:
Manual de elaboración del Aceite de Oliva, comida, cata de aceite
de oliva, y "Zumo" de aceite de oliva
extraído durante el día.
Fechas:
Este
curso se realiza con una frecuencia anual.
¡¡¡¡
Plazas limitadas !!!! |
Curso de Cuero / Marroquinería
La artesanía del cuero es una de las más
antiguas que existen, junto con otras, como
la alfarería o la cestería. Podemos decir
que nació cuando el hombre aprendió a cazar
y necesitó protegerse del frío. Tuvo que
aprender, en primer lugar, a conservar las
pieles y, después, a aprovecharlas y a
convertirlas en ropas y útiles diversos. En este curso tendrás unas ideas generales para poder iniciarte en una actividad artesanal tan gratificante como es la creación de objetos de cuero (cosido, grabado, acabado, etc.)
+
Introducción: Materiales, técnicas,
utensilios....
Incluye: El
DVD - manual del Cuero,
la comida del sábado y domingo,
las
materias primas, las piezas elaboradas por ti y servicio de
ayuda después del curso.
Fechas:
Este curso se realiza durante todo el año. |
Curso de Fragua / Forja
|
Curso de Cerámica.
La cerámica ha nacido al mismo tiempo que el hombre: desde sus principios ha sido utilizada para crear objetos funcionales, relacionado con la preparación y conservación de la comida. La cerámica nos une a lo mas profundo de nuestras raíces. Los cuatro elementos esenciales de la cerámica son: Tierra: Arcilla, material base. Agua: Proporciona a la arcilla maleabilidad y plasticidad necesaria. Aire: Seca la arcilla húmeda. Fuego: Con la cocción la cerámica adquiere su forma final. ![]() Objetivo: - La finalidad del curso es proporcionar los fundamentos para construir a mano piezas de barro mediante las técnicas mas básicas como la técnica del churros, la de placa, la de bola y bajo relieve. Por ello, para poder trabajar la arcilla es imprescindible comprender los distintos métodos de trabajo, las formas de secado, de cocción y de decoración. Programa:
|
Curso de Arroces y
Paellas. El arroz, ingrediente fundamental en nuestra gastronomía, con su principal cualidad, la de traernos al paladar los sabores del mar y el campo, nos permite disfrutar de maravillosas recetas que forman parte de nuestra cultura y tradición.
|
Curso de Repostería artesanal
La repostería es un arte que ha formado parte de nuestra cultura desde los albores de la historia. España, gracias a su privilegiada ubicación en los confines del Mediterránea, ha sido punto de encuentro de los pueblos mas cultos, que desde la Antigüedad , han recalado sus naves en nuestro litoral para intercambiar sus bienes y su cultura, incluida la gastronómica. Objetivo: - Descubrir y aprender las técnicas de la repostería de nuestras abuelas, utilizando únicamente para ello ingredientes naturales, sin necesidad de emplear colorantes, aromatizantes, grasas saturadas, conservantes y demás sustancias peligrosas de baja calidad, que afectan negativamente sobre nuestra salud. Programa:
Duración: 1 día. Horario de 10:00 h. a 19:00 h Incluye: El manual de "Repostería tradicional", degustación de los productos realizados, servicio de ayuda después del taller. Precio: 60 €/persona.
Fechas:
Este curso se realiza durante todo el año.
|
CURSO DE CESTERÍA EN
MIMBRE Durante los últimos 100 años, se ha producido un cambio enorme y único en la historia de la humanidad. Los cambios socioeconómicos han ocasionado la perdida de la funcionalidad de esta artesanía, abocada a desaparecer. De ahí el interés por este taller de cestería en mimbre para que sus técnicas y trenzados permanezcan entre nosotros y no caigan en el más absoluto olvido. ![]()
|
CURSO DE
ESPARTO La artesanía del esparto comienza con los meses estivales, es entonces cuando los artesanos dedicaban largas jornadas de esfuerzos impuestos por las necesidades y rigores de antaño. Como aquellas noches del pasado, donde los hijos debían picar –a diario- sus dos manojos de esparto. El padre necesitaba tener siempre disponible esparto “picao” para tejer las esparteñas pues el trasiego de las labores en el campo obligaba a reponerlas cada mes. Al calor de la lumbre se iban tejiendo las alfombras, serones, cestas,.... que atenuaban el frío durante las largas noches de invierno.
Objetivo:
- El objetivo del curso práctico del
esparto es recuperar y aprender las técnicas de
entrelazado de la fibra vegetal que es el esparto (Stipa
tenacisima). Nos iniciaremos para poder formar cestitas,
apartadores, cuerdas, paneras, pleitas, botelleros, cinchos
de queso, etc... y demás formas creativas con dicho
material, como antaño hicieron los esparteros durante los
largos inviernos de nuestra España Tradicional. Al finalizar el
curso, el alumno habrá confeccionado varias labores de
esparto, según el tamaño deseado, que se llevará a su casa. Curso de Esparto. ![]()
Temario:
1º)
· Técnicas de trenzado con el esparto "picao"
Más información:
www.esparte.es |
Curso de Cestería
tradicional en Castaño.
Después de los años 60, el abandono de los pueblos y como
consecuencia las formas de vida rurales hacen tambalearse
todas las tradiciones. La cestería cae en el olvido, haciendo a
la gente cada vez más dependiente del dinero e inútil para
fabricar utensilios o herramientas con sus manos.
De ahí surge el interés por este taller de cestería en
castaño para que sus técnicas y trenzados permanezcan entre
nosotros y podamos ser los nuevos herederos de un
conocimiento ancestral.
Programa:
+ El castaño: El árbol, su madera y usos.
|
Información general de los
cursos. El taller de las tradiciones tiene como objetivo recuperar el conocimiento y oficios perdidos que formaron parte de nuestra cultura artesanal. Eran tareas que constituyeron parte de un esquema rural, que satisfacía hasta hace escasos años, las necesidades vitales de una comunidad rural y autosuficiente de nuestros pueblos. Los cambios socioeconómicos de los últimos años han ocasionado la pérdida de la funcionalidad de estos oficios artesanos, abocados a desaparecer; de ahí surge nuestro interés y trabajo durante los últimos años, desembocando todo ello a la creación del “TALLER DE LAS TRADICIONES“. Los talleres se realizan en Valdemanco, un pueblecito de la sierra norte de Madrid ( Sierra de la Cabrera , junto a La Cabrera y Bustarviejo ), dentro de un antiguo troje o pajar remodelado y habilitado para la realización de los talleres. INSCRIPCIONES
Si NO hay plazas en la fecha que deseabas, puedes
indicarnos que te dejemos en la lista de reservas, por si se
produce alguna baja de última hora. El taller de las Tradiciones se pondrá en contacto telefónicamente la misma semana del curso, para confirmar la asistencia definitiva al mismo. En caso de haber realizado la reserva bancaria, y el alumno/a no pueda asistir al curso, se guardará la reserva para otro curso, si se avisa con 48 horas de antelación. El taller de las Tradiciones puede desplazarse de forma puntual a asociaciones culturales, ayuntamientos, empresas, eventos o semanas culturales.
|